Los Directores Técnicos de los equipos finalistas del fútbol mexicano han tenido trayectorias completamente diferentes, a pesar de ello el destino los ha puesto frente a frente y ambos tienen la inmejorable oportunidad de consolidarse con un título de la Liga MX.
Nacho Ambriz. El estratega del León se ha mantenido durante
dos años al frente del equipo y ha demostrado su gran calidad como estratega al
convertir a los esmeraldas en uno de los mejores equipos del futbol mexicano en
cuanto a números y estilo de juego se refiere.
De la mano de Ambriz, el León batió la marca de más partidos ganados de manera consecutiva con un total de 12 triunfos en el Clausura 2019, El único pendiente de Ignacio al frente de los “panzas verdes” es ganar el título de Liga MX.
La carrera de Ignacio Ambriz ha ido de menos a más, incluso
tuvo que sufrir un fuerte periodo de infravaloración a pesar de mostrar con
equipos modestos que sus capacidades estaban ahí.
Su primera oportunidad fue en Puebla para el Clausura 2003, pero solamente duró siete partidos en el cargo. Este intento fallido lo hizo ganar una oportunidad dorada y se convirtió en auxiliar técnico de Javier Aguirre durante su etapa en España con el Osasuna y el Atlético de Madrid, dos chances invaluables para generar experiencia y sobre todo conocimientos.
Su regreso a territorio nacional se dio en el Bicentenario
2010 con el San Luis como el equipo que le otorgó una nueva oportunidad y Ambriz
no decepcionó, en el Apertura 2010 los metió a una liguilla, aunque se quedaron
en cuartos de final.
Luego de cuatro torneos dio el salto a las Chivas, donde no
le fue bien y terminó por durar solamente un torneo al frente de los
rojiblancos. Un año más tarde tomó al Querétaro y los metió a la liguilla del
Apertura 2013, una vez más, solamente llegó a los cuartos de final.
El buen trabajo con los emplumados lo hizo pasar de ser
Gallo a convertirse en Águila, dirigió al América durante tres torneos y levantó
la Concacaf Liga de Campeones, aunque en la Liga MX no logró pasar de las
semifinales.
Un año se mantuvo en el Necaxa, pero en la Liga MX no pudo
entrar siquiera a la Liguilla, aunque en la Copa MX levantó el título del
Clausura 2018 sobre el Toluca.
Al León llegó en el Apertura 2018 y es con los esmeraldas con quienes más cerca del título ha estado, llegó a la final del Clausura 2019, pero perdió la gran serie por la mínima diferencia.
Este fin de semana, Ambriz tiene la gran oportunidad de
conseguir el anhelado trofeo liguero.
Por su parte, Andrés Lillini vive su primera experiencia
como director técnico de un equipo, su anterior oportunidad en el banquillo fue
como auxiliar técnico en Gimnasia y Esgrima, pero su verdadera pasión está en
el trabajo de fuerzas básicas, de hecho, fue el encargado de esta área no
solamente en Pumas, sino también en San Luis, CSKA Moscú y Boca Juniors.
Tomar el timón de Universidad Nacional llegó de sorpresa, a unos días de comenzar el Guard1anes 2020, Míchel Gonzáles dio un paso al costado y aunque estuvo cerca de concretarse la opción del regreso de Bruno Marioni, la directiva decidió jugársela con gente de casa y le dieron el timón a Andrés Lillini en dupla con Israel López.
Nadie daba nada por los Pumas y esta pareja fue capaz de
comenzar a sortear poco a poco los obstáculos que se presentaron, incluido el
pasado fin de semana, cuando remontaron un 4-0 que Cruz Azul les propinó en la
ida de las semifinales.
Andrés Lillini está ante la gloria, llegó como reserva, como un auténtico bombero y puede irse como campeón. Cabe destacar que una vez que Leopoldo Silva fue refrendado como Presidente de Pumas, la primera determinación que se tomó fue renovar a Lillini por los próximos dos años.
Curiosamente, el santafecino no tenía intenciones de
mantenerse en el timón después de esta campaña, pero se dio cuenta del gran
trabajo con jóvenes que puede desarrollar y aceptó mantenerse a cargo.
Comentarios
Publicar un comentario